Uso del viscosímetro para la producción de cosméticos

La viscosidad pertenece al campo de la reología, cambio de forma y flujo de las sustancias, elasticidad, viscosidad y plasticidad. Dado que la viscosidad es la medida de la fricción interna en un fluido, los viscosímetros actúan como una herramienta dentro de la reología. Los viscosímetros ocupan un lugar en muchas industrias. Estos instrumentos se prueban en fluidos como salsas, aceites y cremas. En el caso de la industria cosmética, se buscan:

  • Coherencia.
  • Rigidez.
  • Procesabilidad.
  • Fluidez.

Estos factores conforman el comportamiento viscoso deseado de las muestras cosméticas. Esto los convierte en parámetros importantes para el desarrollo de productos y el control de calidad en la fabricación. En este sentido, los viscosímetros se utilizan para comprobar la calidad y eficacia de los líquidos en ámbitos como las influencias del procesado, los cambios de formulación y los fenómenos de envejecimiento.

Una norma común en muchas industrias es la evaluación del comportamiento de flujo, que refleja indirectamente la calidad y la consistencia. En este sentido, la reología es el estudio de las propiedades de flujo de una sustancia bajo diversos factores (temperatura, velocidad de cizallamiento, presión, tiempo, etc.); el estudio de todos estos factores es crítico, ya que los productos deben llegar en condiciones óptimas al consumidor.

¿Qué es la viscosidad y cómo afecta a los productos cosméticos?

La viscosidad, en pocas palabras, es la resistencia al flujo de un líquido. El agua, por ejemplo, tiene una viscosidad muy baja en comparación con la miel o la glicerina; en la vida cotidiana se dice que la miel es más espesa que el agua. (El agua tiene una viscosidad de 1 centipoise a temperatura ambiente, mientras que la glicerina con un 99% de pureza tiene una viscosidad de más de 1000 centipoise a la misma temperatura). La viscosidad de un material depende de:

  • La estructura y disposición de las moléculas individuales.
  • Tamaño de las partículas.
  • De la composición.
  • Temperatura (la mayor parte del tiempo).

Esta propiedad tiene una enorme importancia y repercute en el método de fabricación, la vida útil de la sustancia, la eficacia, los métodos de aplicación, el envase necesario, etc. Para los fabricantes, por ejemplo, es crucial si envasan un producto en un tubo, un tarro o una botella y si hay que ejercer presión durante la aplicación (pasta de dientes en tubo) o si el producto fluye fuera del envase por gravedad (un champú). También es importante cuánta presión hay que ejercer durante la aplicación y si el producto sigue fluyendo después de liberar la presión o vuelve a permanecer sólido (comparar la aplicación de una loción con una manteca sobre la piel).

¿Por qué es importante la viscosidad en la industria cosmética?

La viscosidad es crucial en la forma de manipular la sustancia, de envasarla y de utilizarla. Por otra parte, en el caso de algunos productos, la viscosidad es una medida de eficacia para la mayoría de los consumidores. ¿Compraría una crema corporal que parece muy líquida? ¿O compraría la más espesa?

La viscosidad de una crema, es decir, su espesor, también es considerada por la mayoría de los consumidores como una medida de eficacia. Cuanto más espesa y cremosa es una crema, más rico es el producto. Al menos eso es lo que piensa la gente. Sin embargo, la viscosidad no dice mucho sobre lo nutritiva o hidratante que es una crema. Esto viene determinado principalmente por los ingredientes. Al fin y al cabo, una crema parecida a la leche puede hidratar mejor que una muy rica. Sin embargo, por esta misma razón, los fabricantes tienden a hacer las cremas hidratantes más ricas y cremosas posibles, así como los acondicionadores, por ejemplo.

Sin embargo, la viscosidad y la reología no sólo son importantes en las industrias cosmética y farmacéutica. Independientemente de dónde se trabaje con un líquido o una pasta, las propiedades de flujo son importantes y cruciales. Imagínese un ketchup, o la durabilidad de la espuma de un capuchino, las propiedades de flujo del cemento cuando lo vierte, o de una pintura cuando la pulveriza. Ah, sí, y muy importante: la viscosidad de la sangre en la circulación.

¿Por qué comprar un baño de circulación para medir la viscosidad?

Las medidas de viscosidad sirven de apoyo en cada etapa de la producción de productos cosméticos, tanto para la manipulación de las sustancias, su envasado y la percepción que tendrá el consumidor. En este sentido, el baño de circulación del fabricante Kalstein sirve de apoyo para mantener la temperatura de la muestra en las condiciones requeridas para la medición de la viscosidad.

Este equipo, disponible para su consulta en el enlace AQUÍ, puede controlar la temperatura de la muestra entre -5 y 99,9 grados centígrados, con una precisión de unos 0,1 grados centígrados. Además, está construido en un cuerpo de acero inoxidable para que dure mucho tiempo. El precio, presupuesto o gestión de compra se puede realizar en el enlace anterior o en el enlace principal AQUÍ.