La industria farmacéutica enfrenta muchos desafíos, ya que debe producir medicamentos con los más altos estándares de calidad a precios accesibles para la población que busca curar alguna dolencia. En este sentido, es necesario sostener parámetros de calidad intermedios y finales en el proceso productivo de fabricación de medicamentos, realizando constantemente mediciones adecuadas.
Las empresas de este sector trabajan arduamente para producir medicamentos de manera eficaz, segura y cumpliendo estrictamente las regulaciones de esta industria, con el fin de garantizar al médico, al farmacéutico y al paciente que un determinado medicamento tendrá el comportamiento esperado en atención a la enfermedad para la cual fue prescrito. En vista de ello, los medicamentos que pasan a las cadenas de comercialización deben ser:
- Seguro.
- Utilizar formulaciones terapéuticamente activas.
- Rendimiento constante a lo largo del tiempo.
- Seguir la farmacocinética esperada.
¿Cómo contribuye el viscosímetro al desarrollo de medicamentos?
A lo largo de la cadena de fabricación, deben comprobarse periódicamente los suministros de materias primas y los procesos de producción, que implican pasos como la agitación, el bombeo y el llenado de envases de medicamentos. Esto se hace mediante pruebas frecuentes de todos los parámetros, como la viscosidad, que se lleva a cabo con la ayuda de un viscosímetro.
Como es de esperar, el producto final también debe ser evaluado en todas sus propiedades, para garantizar la estabilidad del almacenamiento o la aplicación. Parámetros como la viscosidad de los medicamentos que vienen en forma de solución deben cumplir las expectativas del cliente para que éste se sienta satisfecho y confíe en el producto.
En el control del proceso de fabricación de medicamentos, la medición de la fluidez de los productos con un viscosímetro es uno de los parámetros a tener en cuenta. Estos análisis permiten una gestión oportuna de todo el proceso, reduciendo costes, mejorando el rendimiento, reduciendo la incertidumbre en el comportamiento de la materia prima y haciendo que las entregas sean fiables.
¿Por qué es importante medir la viscosidad en soluciones, suspensiones y emulsiones?
Según instituciones reconocidas internacionalmente, los preparados líquidos, por ejemplo, para uso oral, bucal o cutáneo, pueden contener aditivos que aumenten la viscosidad. Son especialmente interesantes las suspensiones y soluciones orales para niños, pacientes de edad avanzada o pacientes con problemas de deglución. En las soluciones, los excipientes que aumentan la viscosidad contribuyen, entre otras cosas:
- Para mejorar el tiempo de contacto.
- Evitar el uso indebido del medicamento.
- Para enmascarar el sabor del preparado.
En suspensiones y emulsiones, pueden utilizarse estabilizantes y espesantes para aumentar la viscosidad de la fase externa y reducir la formación de sedimentos no dispersables o difíciles de dispersar, o de cremas irreversibles. Además, algunos compuestos contribuyen a la estabilización a través de su actividad interfacial.
Además del uso de ingredientes activos con un tamaño de partícula pequeño, una suspensión o emulsión puede diseñarse de tal manera que, tras la agitación, se produzca una preparación suficientemente estable de la que pueda extraerse de forma consistente la dosis prescrita. Así, puede indicarse que la función principal del aumento de la viscosidad:
- Estabilizar preparados farmacéuticos compuestos por sistemas dispersos carentes de estabilidad: líquidos inmiscibles que se separan o sólidos que sedimentan (suspensiones).
- Ralentización de los procesos de separación de fases.
A la hora de seleccionar los compuestos utilizados, debe procurarse que no haya incompatibilidades con los demás componentes y que no se vea afectada negativamente la fluidez y, en el caso de los preparados para ingestión o para uso en la cavidad bucal, el sabor.
¿Por qué utilizar un baño de circulación para el viscosímetro Kalstein?
Los baños de circulación para viscosímetro de Kalstein constituyen un apoyo inestimable en la síntesis de medicamentos, que merecen un control preciso de la viscosidad, en todas las fases de producción. Este equipo, que puede encontrar en la página web AQUÍ, o concretamente en este enlace AQUÍ, ofrece algunas características muy interesantes: control preciso de la temperatura (indispensable en todas las medidas de viscosidad), cubierta de acero inoxidable para evitar la oxidación y funcionamiento silencioso. Para saber más sobre este equipo puedes revisar las especificaciones técnicas directamente en la web, donde también podrás gestionar la compra, revisar el precio y conocer más sobre la amplia gama de equipos que ofrece este fabricante.